El aprendizaje se ha convertido en uno de los mayores
desafíos de nuestra sociedad. Es importante recalcar que no podemos limitarnos
a trabajar con un paradigma, ya que más bien se trata de rescatar experiencias
válidas del conocimiento científico utilizando diferentes postulados y
principios que nos permitan lograr un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje
con mayores ventajas y posibilidades para el educando.
Para tal efecto, es importante considerar a la educación
como un fenómeno social, influido e influyente de otros fenómenos como el
político, económico, cultural, etc.
Existen dentro de la psicología de la educación una extensa
gama de paradigmas que enriquecen de importante manera la labor educativa, cada
uno de ellos nos proporcionan un marco de fundamentos epistemológicos, teorías y
criterios metodológicos diferentes, que nos permiten entender los procesos
educativos en sus distintas dimensiones. Los cinco principales paradigmas son:
Conductista, Humanista, Cognitivo, Psicogenético y Sociocultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario